Tipografía en el diseño de libros: Una guía sencilla

¿Le cuesta que su libro autopublicado tenga un aspecto tan profesional como su contenido? No es el único. La tipografía -el arte de organizar el texto- es a menudo la diferencia oculta entre un libro que parece amateur y otro que grita "bestseller".

Las mejores prácticas tipográficas para libros se centran en maximizar la legibilidad y crear una jerarquía visual que guíe al lector. Esto implica seleccionar un número limitado de fuentes (2-3) que se complementen entre sí (por ejemplo, una serif para el cuerpo del texto y una sans-serif para los títulos), establecer un interlineado adecuado (tamaño de fuente de 1,2x a 1,5x), utilizar una longitud de línea cómoda (50-75 caracteres para el inglés) y establecer estilos de títulos claros para estructurar el contenido. También son cruciales unos márgenes coherentes, una alineación adecuada (normalmente a la izquierda o justificada en inglés) y la atención a los detalles (evitar huérfanos y viudas).

Este artículo proporciona directrices claras y concisas para lograr una tipografía de nivel profesional en sus libros autopublicados, mejorando la legibilidad y contribuyendo a una presentación pulida que cautive a los lectores. Repasaremos la selección de fuentes, el espaciado, la jerarquía e incluso herramientas gratuitas para lograrlo, sin necesidad de tener un título en diseño.

Contenido ocultar

1. Por qué la tipografía importa más de lo que cree

La psicología del tipo

La tipografía es mucho más que hacer que su libro parezca bonito. Se trata de moldear la experiencia del lector a un nivel subconsciente. Los tipos de letra que elija, su disposición y el espacio que cree a su alrededor contribuyen a la percepción de sus palabras. Los distintos tipos de letra evocan emociones y asociaciones diferentes. Las fuentes con gracias, como Times New Roman o Georgia, suelen transmitir una sensación de tradición, autoridad y confianza. Por eso son una buena elección para géneros como la ficción histórica o los textos académicos, en los que la credibilidad es clave.

Cuando su libro tiene una maquetación profesional, los lectores asumen inconscientemente que el contenido es de la misma calidad. Es una forma sutil pero poderosa de generar confianza y credibilidad. Por el contrario, un libro mal maquetado puede socavar al instante incluso el texto más brillante. Afecta a la "fluidez cognitiva". Cuando un texto es fácil de leer, también es más fácil de entender y recordar.

Cómo una mala tipografía perjudica a su libro

El claro contraste visual pone de relieve la importancia de una buena tipografía.
El claro contraste visual pone de relieve la importancia de una buena tipografía.

Seamos sinceros: una mala tipografía puede sabotear el éxito de su libro. Imagínese a un lector que se encuentra con un texto diminuto y apretado, un espaciado incoherente o una confusa mezcla de fuentes. Lo más probable es que deje el libro, deje una reseña negativa o incluso pida que le devuelvan el dinero. Estos son algunos de los errores tipográficos más comunes que pueden echar atrás a los lectores:

  • Sobrecarga de fuentes: Utilizar demasiados tipos de letra crea un aspecto caótico y poco profesional. Limítate a 2-3 fuentes como máximo.
  • Fuentes enfrentadas: Algunos tipos de letra simplemente no combinan bien.
  • Tight Squeeze: Un interlineado insuficiente hace que el texto resulte apretado y difícil de leer.
  • Líneas de maratón: Las líneas de texto excesivamente largas cansan la vista del lector.
  • Márgenes minúsculos: Los márgenes inadecuados hacen que la página parezca abarrotada y claustrofóbica, lo que es especialmente malo para la impresión, ya que el texto crucial puede quedar cortado.
  • Sin jerarquía visual: Un muro de texto sin títulos ni subtítulos claros resulta abrumador y difícil de navegar.
  • Huérfanos y viudas: Dejar palabras sueltas o líneas cortas en la parte superior o inferior de una página o columna interrumpe la fluidez de la lectura.
  • Ríos de Blanco: Las lagunas que aparecen a lo largo de un párrafo de texto distraen al lector.

Estos errores no solo dan mala imagen a su libro, sino que tienen consecuencias económicas reales. Una mala legibilidad puede provocar un descenso de las ventas, críticas negativas (un importante factor disuasorio para los compradores potenciales) y un aumento de las tasas de devolución, todo lo cual repercute en su rentabilidad general. estrategia de precios de los libros.

2. Kit de herramientas tipográficas para autores independientes

tipos de letra infografía
tipos de letra infografía

Aquí es donde le dotamos de los conocimientos que necesita para tomar decisiones tipográficas con confianza. No es necesario tener un título en diseño.

Elegir las fuentes adecuadas

La selección de fuentes puede resultar desalentadora, pero no tiene por qué serlo. La clave está en simplificar y centrarse en la legibilidad.

Serif vs. Sans-serif vs. Display vs. Script vs. Monospace

  • Fuentes Serif: Estas fuentes tienen pequeños trazos decorativos (gracias) en los extremos de las letras. Suelen considerarse más tradicionales y son excelentes para el cuerpo del texto impreso, ya que las gracias ayudan a guiar el ojo a lo largo de la línea. impresión offset frente a impresión digital. Ejemplos: Times New Roman, Georgia, Garamond, Baskerville.
  • Fuentes Sans-Serif: Estas fuentes carecen de gracias, lo que les confiere un aspecto más limpio y moderno. Suelen preferirse para la lectura en pantalla y funcionan bien para títulos y bloques de texto más cortos. Ejemplos: Helvetica, Arial, Open Sans, Roboto, Lato.
  • Fuentes de pantalla: Se trata de fuentes llamativas y llamativas diseñadas para titulares y títulos. No son adecuadas para el cuerpo del texto. Ejemplos: Impact, Bebas Neue, Lobster.
  • Fuentes Script: Estas fuentes imitan la escritura a mano y pueden aportar elegancia o un toque personal. Utilícelas con moderación, principalmente para acentos o títulos cortos. Ejemplos: Pacifico, Brush Script MT, Allura.
  • Fuentes Monospace: Cada carácter ocupa la misma cantidad de espacio horizontal. Se utiliza para configurar códigos o cuando se busca una estética retro.

El arte de combinar fuentes

Del mismo modo que no te pondrías diez colores distintos a la vez, no deberías sobrecargar tu libro con demasiados tipos de letra. Una buena regla es ceñirse a un máximo de dos o tres tipos de letra. A continuación te explicamos cómo combinar los tipos de letra de forma eficaz:

  • Asuntos de familia: Lo más sencillo es utilizar distintos pesos y estilos dentro de la misma familia tipográfica. Por ejemplo, utilice Open Sans Light para el cuerpo del texto, Open Sans Regular para el énfasis y Open Sans Bold para los títulos. De este modo se consigue un aspecto coherente y armonioso.
  • El contraste es clave: Si desea utilizar diferentes familias tipográficas, combine una serif con una sans-serif. Esta combinación clásica proporciona una clara distinción visual. Por ejemplo, usa una serifa tradicional como Garamond para el cuerpo del texto y una sans-serifa moderna como Montserrat para los títulos.
  • Superfamilias al rescate: Algunas familias tipográficas, conocidas como "superfamilias", incluyen variantes serif y sans-serif diseñadas para funcionar juntas a la perfección. Algunos ejemplos son Merriweather y Merriweather Sans, y Libre Baskerville y Libre Franklin.

Dónde encontrar fuentes gratuitas de gran calidad

No hace falta gastarse un dineral para encontrar fuentes bonitas y de aspecto profesional. Aquí tienes algunos recursos excelentes:

  • Google Fonts: Una amplia biblioteca de fuentes gratuitas de código abierto, muchas de ellas diseñadas específicamente para facilitar la lectura. Utiliza las opciones de filtrado para encontrar fuentes adecuadas para el cuerpo del texto y la impresión, y echa un vistazo a su artículo sobre... fuentes variables para llevar su texto al siguiente nivel.
  • Fuente Ardilla: Otra gran fuente de fuentes gratuitas, con especial atención a las de alta calidad y uso comercial. Echa un vistazo a su sección "Casi gratis".
  • La Liga de los Tipos Móviles: Una colección de fuentes de código abierto bien diseñadas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede haber algunos problemas de calidad con fuentes completamente gratuitas, por lo que la investigación es clave.

Dominar la legibilidad: Longitud de línea, interlineado y espaciado

Primer plano de un libro que muestra el interlineado y la longitud de línea adecuados. Observe la claridad y comodidad de lectura del texto.
Primer plano de un libro que muestra el interlineado y la longitud de línea adecuados. Observe la claridad y comodidad de lectura del texto.

Elegir los tipos de letra adecuados es sólo el primer paso. La forma de utilizarlas es igualmente crucial para la legibilidad.

La proporción áurea de la longitud de las líneas

La longitud de las líneas (la anchura del bloque de texto) influye considerablemente en la comodidad de lectura. Si las líneas son demasiado largas, el ojo del lector se cansa al recorrer la página. Si son demasiado cortas, el ritmo de lectura se entrecorta.

El punto óptimo para un texto en inglés suele ser de 50-75 caracteres por línea. Esto se puede medir en la mayoría de los procesadores de texto y programas de diseño.

Dirigir como un profesional (interlineado)

El interlineado es el espacio vertical entre líneas de texto. Un interlineado adecuado es esencial para evitar que el texto parezca apretado y mejorar la legibilidad.

Un buen punto de partida es establecer el interlineado entre 1,2x y 1,5x el tamaño de la fuente, aunque Smashing Magazine ofrece algunas sugerencias. otras perspectivas sobre la altura de líneaen función de la fuente elegida.

Por ejemplo, si utiliza una fuente de 12pt, el interlineado estará entre 14,4pt y 18pt. Sin embargo, es posible que tenga que ajustarlo en función del tipo de letra que elija y de la longitud de la línea. Evalúalo visualmente: ¿parece abarrotado o justo?

Kerning y Tracking (espaciado entre letras)

  • Kerning: Ajuste del espacio entre pares de letras individuales. Por lo general, esto sólo es necesario para el tipo de pantalla (como titulares), donde las inconsistencias en el espaciado son más notables.
  • Seguimiento: Ajustar el espaciado general de las letras para un bloque de texto. Por lo general, no es necesario ajustar el espaciado del cuerpo de texto. Sin embargo, puede aumentar ligeramente el espaciado de los encabezados en mayúsculas y reducir ligeramente el espaciado de las fuentes en negrita para mejorar el equilibrio visual y evitar los problemas habituales de las fuentes en negrita. errores de imprenta en el libro.

Espaciado entre párrafos

Elija entre sangrías de párrafo o espacio entre párrafos, pero no ambos. Utilizar ambos es redundante y crea un espacio en blanco excesivo.

  • Guiones: Una sangría estándar suele ser de unas 0,25 pulgadas (o la anchura de dos o tres caracteres de su fuente).
  • Espaciado entre párrafos: Si opta por utilizar espacio entre párrafos, un buen punto de partida es de 0,5x a 1x su interlineado.

Creación de jerarquía visual

La jerarquía visual ayuda a los lectores a comprender rápidamente la estructura del texto y a identificar la información más importante.

El poder de los títulos

Utilice niveles de encabezamiento (H1, H2, H3, etc.) para crear un esquema claro de su contenido. Los títulos deben ser mucho más grandes y gruesos que el cuerpo del texto. Mantenga la coherencia en el estilo de los títulos a lo largo de todo el libro.

Utilizar eficazmente los espacios en blanco

El espacio en blanco (también conocido como espacio negativo) no es un espacio vacío; es un elemento de diseño crucial. Incluye los márgenes, los medianiles (el espacio entre páginas enfrentadas) y el espacio alrededor de los títulos y otros elementos, e incluso la comprensión de conceptos como líneas de sangrado para impresión es importante para un acabado profesional. Un espacio en blanco generoso hace que el texto resulte más atractivo y fácil de leer. En los libros de bolsillo, los márgenes deben ser de 0,75″ como mínimo, y en los de tapa dura, de 1″.

Otros elementos jerárquicos

  • Subtítulos: Rompe las secciones largas del texto y proporciona una estructura adicional.
  • Listas numeradas y con viñetas: Utilícelos para presentar la información de forma concisa y escaneable.
  • Citas en bloque: Separe las citas largas del texto principal.
  • Tapones: Una letra inicial grande al principio de un capítulo o sección puede añadir un toque de elegancia, pero utilícelas con moderación.
  • Imágenes y pies de foto: Utilícelos para explicar conceptos o dividir grandes bloques de texto.

Dominar los detalles específicos de la impresión

Diagrama de sangrado de impresión
Una imagen para ilustrar el concepto de sangrado de impresión.

Comprender los PPP y la resolución

DPI y resolución: Para obtener una impresión nítida y clara, todas las imágenes deben tener 300 DPI.

Sangrado y recorte

Sangrado y recorte: El "sangrado" es el área más allá del borde donde se cortará físicamente su libro ("recorte"). Esto garantiza que su diseño no tenga bordes blancos sin imprimir.

CMYK frente a RGB

CMYK frente a RGB: "RGB" es el espacio de color para pantallas, y "CMYK" es el espacio de color para impresión. Asegúrese de que su documento está configurado en CMYK para una representación precisa del color.

Como sabiamente afirmó Robert Bringhurst en su obra fundamental, Los elementos del estilo tipográfico"La tipografía existe para honrar al contenido". Tenga presente este principio a la hora de tomar decisiones de diseño.

3. Software y herramientas: De lo gratuito a lo profesional

Elegir el software adecuado es un paso crucial para dar vida a un libro perfectamente maquetado. Aquí tienes un desglose de las opciones, desde las más económicas hasta las más profesionales.

Opciones gratuitas para autores con presupuesto limitado

  • Google Docs: Aunque es principalmente un procesador de textos, Google Docs ofrece controles tipográficos básicos (selección de fuente, tamaño, interlineado, alineación). Es de fácil acceso y de uso gratuito. Sin embargo, sus limitaciones se hacen evidentes con libros más largos y complejos. Las opciones de exportación incluyen PDF (para impresión) y EPUB (para libros electrónicos), pero la conversión no siempre es perfecta.
  • Reedsy Editor de libros: Se trata de una fantástica herramienta gratuita diseñada específicamente para el formateo de libros. Ofrece una interfaz limpia e intuitiva y se ocupa automáticamente de muchos de los detalles técnicos. Es especialmente buena para novelas sencillas y libros de no ficción. Sin embargo, las opciones de fuentes y personalización son algo limitadas. [Incluya un enlace a un tutorial de Reedsy Book Editor].
  • Scribus: Se trata de un potente programa de autoedición de código abierto (piense en él como una alternativa gratuita a InDesign). Ofrece una amplia gama de funciones, incluido un control preciso de la tipografía, el diseño y la gestión del color. Sin embargo, tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que las otras opciones gratuitas. [Incluye un enlace a un tutorial de Scribus].
  • LibreOffice Writer: Como alternativa gratuita y de código abierto a Microsoft Word, ofrece funciones de composición tipográfica más sólidas que Google Docs.

  • Adobe InDesign: Se trata del software estándar del sector para el diseño y la maquetación profesional de libros. Ofrece un control inigualable sobre todos los aspectos de la tipografía, desde el interletraje y el seguimiento hasta las funciones OpenType y los diseños complejos. Sin embargo, requiere suscripción y tiene una curva de aprendizaje considerable. [Incluya un enlace a un tutorial de InDesign]. Si su libro tiene un diseño complejo, con muchas imágenes, tablas o elementos de diseño, InDesign es la mejor opción.
  • Editorial Affinity: Se trata de una alternativa convincente a InDesign, que ofrece un conjunto de funciones similares a un precio de compra único (lo que lo hace mucho más asequible a largo plazo). Está ganando popularidad entre autores y diseñadores independientes por su interfaz intuitiva y sus potentes funciones. [Incluya un enlace a un tutorial de Affinity Publisher].
  • Pergamino (sólo Mac): Vellum es un software especializado en el formateo de libros exclusivo para usuarios de Mac. Es conocido por su facilidad de uso y sus bonitas plantillas prediseñadas. Simplifica el proceso de creación de versiones impresas y electrónicas del libro. Sin embargo, es relativamente caro. [Incluye un enlace a un tutorial de Vellum].
  • Atticus (Mac y PC): Más reciente y multiplataforma, es muy similar a Vellum.

Elegir la herramienta adecuada a sus necesidades

Característica Google Docs Editor de libros Reedsy Scribus LibreOffice Writer Adobe InDesign Editorial Affinity
Precio: Gratis Gratis Gratis Gratis Suscripción Compra única
Facilidad de uso: Muy fácil Fácil Duro Moderado Duro Moderado
Características: Básico Moderado Avanzado Moderado Avanzado Avanzado
Enfoque de impresión: Limitado Bien Excelente Bien Excelente Excelente
Ebook Focus: Básico Excelente Bien Bien Bien Bien
Lo mejor para: Textos sencillos Novelas, No ficción Diseños complejos Uso general Diseño profesional Diseño profesional

Esta tabla debería ayudarle a comparar rápidamente las opciones y decidir qué herramienta se adapta mejor a su presupuesto, nivel de conocimientos y requisitos del proyecto.

4. Tipografía de libros electrónicos: Adaptar el diseño a los lectores digitales

Crear un libro electrónico no consiste simplemente en convertir un PDF listo para imprimir. Los libros electrónicos tienen características y limitaciones únicas que debes tener en cuenta.

Diferencias clave entre la tipografía impresa y la de los libros electrónicos

  • Texto Reflowable: A diferencia de los libros impresos, en los que la maquetación es fija, el texto de los ebooks se adapta a los distintos tamaños de pantalla y a los ajustes del lector (tamaño de letra, interlineado). Esto significa que tienes menos control sobre el aspecto final.
  • Selección limitada de fuentes: Los lectores de libros electrónicos no admiten todos los tipos de letra. Por lo general, estás limitado a un conjunto de fuentes "web-safe" o diseñadas específicamente para lectores electrónicos.
  • Variaciones del dispositivo: Los libros electrónicos se leen en una amplia gama de dispositivos, desde pequeños teléfonos inteligentes a grandes tabletas, cada uno con diferentes resoluciones de pantalla y capacidades.

Buenas prácticas para la tipografía de libros electrónicos

  • Selección de fuentes: Limítate a fuentes ampliamente compatibles como Arial, Georgia, Times New Roman, Verdana o fuentes optimizadas para lectores electrónicos como Amazon Ember o Bookerly. Así te asegurarás de que tu libro se vea correctamente en la mayoría de dispositivos.
  • Minimizar formato: Evite el uso excesivo de negrita, cursiva y colores diferentes, ya que pueden no traducirse bien a todos los lectores electrónicos o ser anulados por las preferencias del lector.
  • Índice clicable: Cree un índice dinámico que permita a los lectores saltar a diferentes capítulos con un solo toque. Esto es esencial para la navegación en libros electrónicos.
  • Optimización de imágenes: Comprime tus imágenes para reducir el tamaño total del archivo de tu ebook. Los archivos grandes pueden ralentizar los tiempos de carga y ocupar un valioso espacio de almacenamiento en el dispositivo del lector.
  • Estilos de párrafo: Utilice los estilos de párrafo (Título 1, Título 2, Cuerpo del texto, etc.) de forma coherente. De este modo se garantiza una estructura y un formato adecuados cuando el manuscrito se convierta a formato de libro electrónico.
  • Prueba, prueba, prueba: Previsualice su ebook en tantos dispositivos y aplicaciones de lectura electrónica como sea posible antes de publicarlo. Es la única forma de detectar posibles problemas de formato. Siguiendo estas directrices, podrá crear un libro electrónico visualmente atractivo y fácil de leer en cualquier dispositivo. Esta sección se refiere directamente al punto débil de "libro de bolsillo y libro electrónico" identificado para su público objetivo.

5. Conclusión

La tipografía es algo más que elegir una fuente bonita. Se trata de crear una experiencia de lectura agradable y eficaz. Se trata de honrar tu contenido y respetar a tus lectores. Como autor independiente, tienes el poder de crear un libro con un aspecto tan profesional como el de cualquier obra publicada tradicionalmente. Si entiendes los principios de legibilidad, eliges bien los tipos de letra, dominas el espaciado y la maquetación y utilizas las herramientas adecuadas, tu libro pasará de ser amateur a profesional, incluso con un presupuesto limitado. 

6. Anexo

Este apéndice proporciona recursos adicionales para avanzar en su viaje por la tipografía.

Glosario de términos tipográficos

  • Ascender: La parte de una letra minúscula que se extiende por encima de la altura x (por ejemplo, la parte superior de la "b" o la "h").
  • Línea de base: La línea invisible sobre la que se asientan la mayoría de las letras.
  • Cuerpo del texto: El texto principal de su libro.
  • Altura de la tapa: La altura de una letra mayúscula desde la línea de base hasta la parte superior de la letra.
  • Descender: Parte de una letra minúscula que se extiende por debajo de la línea de base (por ejemplo, la cola de la "p" o de la "g").
  • DPI (puntos por pulgada): Medida de la resolución de impresión. 300 DPI es el estándar para la impresión de alta calidad.
  • Fuente: Un estilo tipográfico específico (por ejemplo, negrita, cursiva, normal).
  • Familia de fuentes: Grupo de fuentes relacionadas (por ejemplo, Open Sans, Open Sans Bold, Open Sans Italic).
  • Kerning: El ajuste del espacio entre pares de letras individuales.
  • Interlineado (espacio entre líneas): Espacio vertical entre líneas de texto.
  • Ligadura: Carácter especial que combina dos o más letras en un solo glifo (por ejemplo, "fi" o "fl").
  • Huérfano: Una sola palabra o línea corta al final de un párrafo que aparece en la parte superior de una nueva página o columna.
  • Punto (pt): Unidad de medida del tamaño de los caracteres (1 pt = 1/72 pulgadas).
  • Sans-Serif: Tipo de letra sin gracias (pequeños trazos en los extremos de las letras).
  • Serif: Un tipo de letra con gracias.
  • Tracking (espaciado entre letras): Ajuste uniforme del espacio entre todas las letras de un bloque de texto.
  • Tipo de letra: Un diseño tipográfico concreto (por ejemplo, Times New Roman, Helvetica).
  • Peso: El grosor de una fuente (por ejemplo, Light, Regular, Bold, Black).
  • Viuda: Una sola palabra o línea corta al principio de un párrafo que aparece al final de una página o columna.
  • Altura X: La altura de la "x" minúscula en un determinado tipo de letra. Es un factor clave para determinar el tamaño visual general y la legibilidad de un tipo de letra.

Lista de comprobación para el pre-vuelo de su libro

Utilízalo para asegurarte de que todo está listo.

  • [ ] Consistencia tipográfica: ¿Utiliza un número limitado de fuentes (2-3) y están emparejadas adecuadamente?
  • [ ] Licencia de fuentes: ¿Dispone de las licencias correctas para todas las fuentes utilizadas (tanto para la impresión como para el libro electrónico, si procede)?
  • [ ] Incrustación de fuentes: (Para libros electrónicos) ¿Están todas las fuentes correctamente incrustadas en el archivo?
  • [ ] Legibilidad: ¿Es el tamaño de letra del cuerpo de texto adecuado para el público destinatario y el formato?
  • [ ] Interlineado (Leading): ¿Hay suficiente espacio entre las líneas de texto para leer cómodamente?
  • [ ] Longitud de la línea: ¿Las líneas de texto tienen una longitud adecuada (50-75 caracteres en inglés)?
  • [ ] Márgenes: ¿Son adecuados los márgenes para el formato elegido (libro impreso o electrónico)?
  • [ ] Jerarquía visual: ¿Existe una jerarquía visual clara mediante títulos, subtítulos y otros elementos de formato?
  • [ ] Huérfanos y viudas: ¿Has comprobado si hay huérfanos y viudas y los has eliminado?
  • [ ] Ríos: ¿Ha comprobado y eliminado los "ríos" de espacio en blanco que distraen?
  • [ ] Resolución de imagen: (Para impresión) ¿Todas las imágenes son de alta resolución (300 DPI)?
  • [ ] Compresión de imágenes: (Para libros electrónicos) ¿Se han optimizado las imágenes para que no pierdan calidad?
  • [ ] Espacio de color: (Para impresión) ¿El documento está configurado en modo de color CMYK?
  • [ ] Sangrar: (Para impresión) ¿Ha incluido suficiente sangrado si su diseño se extiende hasta el borde de la página?
  • [ ] Corrección: ¿Se ha revisado a fondo el texto para detectar posibles erratas o errores?
  • [ ] Tabla de contenidos: ¿Está incluido y es preciso?
  • [ ] Pruebas: (Para libros electrónicos) ¿Ha probado el archivo del libro electrónico en varios dispositivos y aplicaciones de lectura electrónica?

Tags :

Compartir :

Foto de Javis

Javis

Llevo 10 años trabajando en el sector de la impresión y me encanta compartir lo que he aprendido. ¿Tienes alguna pregunta sobre impresión? Estoy aquí para ayudarte.

Última publicación

Háblenos de sus necesidades de impresión de libros y obtenga un presupuesto gratuito.

滚动至顶部
Servicios de impresión de libros de alta calidad

Le ayudaremos a imprimir su libro

Obtenga sus plantillas de diseño exclusivas

Díganos el tamaño de su libro, el número de páginas, el papel solicitado, el tipo de encuadernación y le proporcionaremos una plantilla de diseño exclusiva en 12 horas.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 12 horas, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@mainlandprinting.com"

× ¿En qué puedo ayudarle?