La autopublicación puede parecer un laberinto, sobre todo si es la primera vez. Estas preguntas frecuentes son tu GPS. Hemos desglosado todos los pasos, costes y dificultades habituales para que puedas publicar tu libro con confianza y llegar a tus lectores.
La autopublicación implica una serie de pasos clave: escribir y editar el manuscrito, diseñar una cubierta profesional, formatear el interior para libro electrónico y/o impreso, obtener un ISBN (si es necesario), elegir una plataforma de publicación (como Amazon KDP o IngramSpark), subir los archivos, fijar el precio y comercializar el libro.
El coste total puede variar considerablemente, desde prácticamente gratis (si lo hace todo usted mismo) hasta varios miles de dólares (para servicios profesionales de edición, diseño de portada y marketing). Aunque Amazon KDP ofrece una opción gratuita de ISBN (ASIN), se recomienda adquirir un ISBN de Bowker para una distribución más amplia, sobre todo para la impresión.
Esta guía va mucho más allá de lo básico. Revelaremos estrategias probadas para fijar precios, comercializar, evitar errores costosos y crear una plataforma de autor duradera.
Sección 1: Prepublicación - Planificación y preparación
¿Cuáles son los primeros pasos para autopublicarse?
El primer paso, por supuesto, es tener el manuscrito terminado. Ya ha escrito su libro: ¡enhorabuena! Ahora es el momento de una preparación crucial. Empiece con la autoedición, revisando meticulosamente su trabajo en busca de erratas, errores gramaticales o incoherencias. Recuerde que, aunque "hecho es mejor que perfecto", es esencial esforzarse por conseguir un manuscrito pulido.
A continuación, considere seriamente la edición profesional. No se salte este paso. Un editor profesional, como explica el autor Sonmissionaporta una perspectiva fresca y objetiva y una experiencia que puede elevar significativamente la calidad de su libro.
Hay diferentes tipos de edición: la de desarrollo (se centra en elementos generales como el argumento y la estructura), la de copia (se centra en la gramática, el estilo y la coherencia) y la de corrección (la comprobación final de errores). Por los servicios básicos de edición hay que pagar entre $0,02 y $0,05 por palabra, lo que equivale aproximadamente a $1.000-$2.500 por un libro de 50.000 palabras.
Más allá de la edición, empiece a pensar en su público objetivo. ¿Para quién escribe? Comprender a su lector ideal le ayudará a tomar decisiones informadas sobre cualquier aspecto, desde el diseño de la portada hasta las estrategias de marketing. Y no tengas miedo de dirigirte a un nicho.
Como dice Orna Ross, fundadora y directora de la Alianza de Autores Independientes (ALLi) "La autopublicación bien hecha ofrece a los autores libertad creativa, control financiero y una conexión directa con los lectores. No es la segunda mejor opción, sino la primera para muchos autores de éxito". Esta conexión directa es especialmente valiosa en comunidades más pequeñas y comprometidas.
Por último, incluso antes de publicar tu libro, empieza a crear tu plataforma de autor. Esto podría incluir un sitio web sencillo, presencia en las redes sociales de tu género y el inicio de una lista de correo electrónico.
¿Cuánto cuesta autopublicar un libro?
Esta es una de las preguntas más frecuentes, y la respuesta es: ¡depende! Los costes de autopublicación son variables, es decir, fluctúan en función de los servicios que elijas. Piénsalo como un espectro. En un extremo, teóricamente podrías publicar un libro electrónico en Amazon KDP con un coste inicial prácticamente nulo (si lo haces todo tú mismo).
En el otro extremo, podrías invertir miles de euros en una edición profesional, una cubierta diseñada a medida y un marketing exhaustivo. Un presupuesto realista para un libro autopublicado de calidad suele oscilar entre $500 y $5.000. Aquí tienes un desglose de los posibles gastos:
- Editando: (Como ya se ha dicho, $0,02-$0,05 por palabra es una buena estimación).
- Diseño de portada: Los diseños profesionales a medida pueden oscilar entre $200 y $800, mientras que las cubiertas prefabricadas son una opción más asequible por $50-$200. Sin embargo, ten cuidado con las prefabricadas.
- Formato: Si te sientes cómodo con la tecnología, programas como Vellum (sólo para Mac, a partir de $249) o Atticus (multiplataforma, $147 de pago único) pueden facilitarte mucho el proceso. También puedes encontrar opciones gratuitas, como Reedsy Book Editor.
- ISBN: En Estados Unidos, un solo ISBN cuesta $125, pero la compra de un paquete de 10 a Bowker puede reducir considerablemente el coste por ISBN (un paquete de 10 cuesta $295, lo que supone un ahorro de 70%). Algunas plataformas, como Amazon KDP, proporcionan un ISBN gratuito, aunque esto vincula la información del editor de su libro a esa plataforma. Para más detalles, lea nuestro artículo "7 pasos para obtener el número ISBN y publicar su libro".
- Marketing: Esto depende totalmente de ti, y puede ser desde gratuito (redes sociales, marketing por correo electrónico) hasta costar miles de dólares (publicidad de pago).
¿Necesito un ISBN para mi libro?
El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador único de 13 dígitos para su libro. Es esencial para vender libros impresos a través de la mayoría de minoristas y distribuidores. En el caso de los libros electrónicos, la cosa tiene más matices. Amazon KDP, por ejemplo, no requiere un ISBN; asigna su propio identificador llamado ASIN (Amazon Standard Identification Number).
Sin embargo, si tiene previsto distribuir ampliamente su libro electrónico a través de otras plataformas, o si piensa publicar una edición impresa, es muy recomendable obtener un ISBN. Le da más control y flexibilidad. Puede comprar ISBN directamente a Bowker, la agencia oficial del ISBN en Estados Unidos.
¿Cómo protejo mis derechos de autor?
Te damos una buena noticia: en Estados Unidos, tu obra queda automáticamente protegida por derechos de autor en el momento en que se crea de forma tangible (escrita, guardada en tu ordenador, etc.). No tienes que registrar tus derechos de autor para disfrutar de esta protección básica, que dura toda tu vida más 70 años. Sin embargo, para una mayor protección jurídica, sobre todo si prevés que vas a tener que emprender acciones legales contra una infracción, registrar tus derechos de autor en la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. es una decisión inteligente.
Crea un registro público de su propiedad y le permite demandar por daños legales y honorarios de abogado. La tasa de registro oscila entre $45 y $125. Puede encontrar todos los detalles y registrarse en línea en el sitio web oficial. Aunque existen funciones como la gestión de derechos digitales (DRM), no son una solución infalible y las opiniones sobre su utilidad varían.
¿Cuál es la diferencia entre ISBN y ASIN?
Como ya hemos dicho, el ISBN (International Standard Book Number) es un identificador mundialmente reconocido que se utiliza para los libros en diversas plataformas y minoristas. En cambio, el ASIN (Amazon Standard Identification Number) es específico de Amazon. Se asigna automáticamente a su libro cuando lo publica a través de KDP. Si sólo vende su libro electrónico en Amazon, un ASIN es todo lo que necesita. Pero para una distribución más amplia y versiones impresas, lo mejor es un ISBN.
Sección 2: Producción - Formato, diseño y elección de plataforma
¿Cómo formateo mi libro para autopublicarlo?
Un formato profesional es crucial para una experiencia de lectura positiva. Un libro mal formateado, con tipos de letra incoherentes, espaciado incómodo o márgenes incorrectos, puede echar para atrás a los lectores al instante, aunque el contenido sea fantástico. Por suerte, no hace falta ser un genio de la tecnología para formatear bien un libro.
Kindlepreneur ofrece guía completa para el formateo de librossimplificando el proceso. Programas como Vellum (para usuarios de Mac) y Atticus (para Mac y PC) están diseñados específicamente para dar formato a libros y ofrecen interfaces fáciles de usar. Reedsy Book Editor es otra alternativa gratuita. Estas herramientas permiten ajustar fácilmente el tamaño de las fuentes, los estilos, los títulos de los capítulos y el espaciado para crear un libro visualmente atractivo y de aspecto profesional.
Si vas a crear un libro impreso, también tendrás que entender conceptos como "sangrado" y "tamaño de corte". "Sangrar"se refiere al área adicional alrededor de los bordes de las páginas que se recorta durante el proceso de impresión. Esto garantiza que las imágenes o los colores que se extienden hasta el borde de la página no tengan un borde blanco. "Tamaño de corte" es el tamaño final del libro una vez recortado.
El tamaño de corte más común en EE.UU. es 6×9 pulgadas. Su servicio de impresión (como IngramSpark o incluso un fabricante B2B como Mainland Printing para grandes tiradas) le proporcionará directrices específicas para el sangrado y el tamaño de corte.
Si está pensando en imprimir, eche un vistazo a "¿Cómo preparar los archivos de un libro para su impresión?".
¿Cómo consigo una buena portada para mi libro?
La cubierta de su libro es su primera impresión: es el elemento visual más importante para atraer a los lectores. Un diseño profesional es sinónimo de calidad y credibilidad. Asegúrese de evitar los "errores de imprenta en el libro" a la hora de diseñar la portada de su libro. Tiene varias opciones:
- Contrate a un diseñador profesional: Esta es la vía recomendada para la mayoría de los autores. Plataformas como 99designs, Fiverr y Reedsy te ponen en contacto con diseñadores expertos en portadas de libros. Por un diseño personalizado hay que pagar entre $200 y $800. Comunica claramente al diseñador el género de tu libro, el público al que va dirigido y tu estado de ánimo general.
- Utilice cubiertas prefabricadas: Son cubiertas prediseñadas que puedes comprar y personalizar con el título de tu libro y el nombre del autor. Son una opción más asequible (suelen costar entre $50 y $200), pero asegúrate de elegir un diseño que encaje realmente con tu libro y no sea genérico. Y ten en cuenta las implicaciones a largo plazo.
- Diseño DIY: Si tienes conocimientos de diseño, puedes utilizar herramientas como Canva para crear tu propia portada. Canva ofrece plantillas y una interfaz fácil de usar. Sin embargo, a menos que tengas una sólida formación en diseño, suele ser mejor dejar esto en manos de los profesionales.
¿Qué plataforma de autopublicación debo elegir?
Se trata de una decisión crucial, y el mejor plataforma para usted depende de sus objetivos y del formato de su libro (eBook, impreso o ambos). Estos son los principales actores:
- Amazon Kindle Direct Publishing (KDP): KDP es la fuerza dominante en el mercado del libro electrónico. Es increíblemente fácil de usar, ofrece un alcance masivo a la base de clientes de Amazon y proporciona una opción de regalías de 70% para libros electrónicos con precios entre $2,99 y $9,99. Sin embargo, para acceder a ciertas herramientas promocionales (como Kindle Unlimited y Kindle Countdown Deals), tendrá que inscribirse en KDP Select, que requiere exclusividad para Amazon durante 90 días.
- IngramSpark: IngramSpark es una opción muy popular entre los autores que desean una distribución más amplia, sobre todo para libros impresos. Proporciona acceso a una amplia red de librerías, bibliotecas y minoristas en línea (incluido Barnes & Noble). IngramSpark también ofrece servicios de impresión bajo demanda. Los derechos de autor suelen ser inferiores a los de KDP (en torno a 40%-60% para libros impresos, dependiendo de los canales de distribución), y el proceso de configuración puede ser un poco más complejo.
- Otras plataformas: Hay otras plataformas a tener en cuenta, como Apple Books, Google Play, Kobo y distribuidores de libros electrónicos como Draft2Digital, Smashwords, PublishDrive y StreetLib. Estas plataformas pueden ser útiles para llegar a públicos específicos o ampliar su alcance más allá de Amazon.
Para ayudarte a decidir, aquí tienes una rápida tabla comparativa:
Característica | Amazon KDP | IngramSpark |
---|---|---|
Regalías: | Hasta 70% (libros electrónicos), ~60% (impresos) | ~40%-60% (impreso), varía para los libros electrónicos |
Distribución: | Principalmente Amazon | Amplia distribución a librerías y bibliotecas |
Opciones de impresión: | Impresión bajo demanda | Impresión bajo demanda |
Facilidad de uso: | Muy fácil | Más complejo |
Exclusividad: | Opcional (KDP Select) | No se requiere exclusividad |
¿Cómo subo mi libro a Amazon KDP (o IngramSpark)?
El proceso específico de carga varía ligeramente de una plataforma a otra, pero los pasos generales son similares:
- Crear una cuenta: Regístrese para obtener una cuenta gratuita en la plataforma que elija.
- Introduzca los datos del libro: Proporcione información sobre su libro: título, subtítulo, nombre del autor, descripción, palabras clave y categorías. Esto es crucial para la visibilidad.
- Cargar archivos: Suba el archivo de su manuscrito formateado (normalmente un .doc, .docx o .epub para libros electrónicos, y un PDF para libros impresos) y su archivo de imagen de portada.
- Precio establecido: Determine el precio de su libro, teniendo en cuenta su género, los precios de la competencia y las opciones de regalías.
- Publicar: Una vez comprobada la plataforma, ya está listo para publicar.
Es esencial seguir cuidadosamente las directrices e instrucciones específicas de cada plataforma. No intente precipitarse en este proceso. Afortunadamente, tanto KDP como IngramSpark ofrecen guías detalladas paso a paso en sus sitios web. Te recomendamos encarecidamente que sigas esas instrucciones oficiales en lugar de confiar únicamente en tutoriales de terceros, ya que los requisitos de las plataformas pueden cambiar.
Sección 3: Después de la publicación: marketing y ventas
¿Cómo comercializo mi libro autopublicado?
Muchos autores autopublicados tienen dificultades con el marketing, pero es absolutamente esencial para el éxito. Piensa en el marketing como una forma de construir una relación a largo plazo con tus lectores, mientras que la promoción se centra más en aumentar las ventas a corto plazo. He aquí algunas estrategias clave:
- Construya su plataforma de autor: Esta es tu base en Internet. Debe incluir un sitio web de aspecto profesional (aunque sea sencillo), presencia en las redes sociales donde se reúnen sus lectores objetivo y, sobre todo, una lista de correo electrónico. Una lista de correo electrónico te permite comunicarte directamente con tus seguidores más comprometidos.
- Obtenga reseñas de libros: Las reseñas son una prueba social y pueden influir significativamente en las decisiones de compra. Envíe copias de lectura anticipada (ARC) a los críticos antes del lanzamiento de su libro. Ponte en contacto con blogueros, reseñadores y medios de comunicación relevantes.
- Optimice su lista de libros: Las palabras clave y las categorías adecuadas son esenciales.
- Estrategias gratuitas: Utiliza al máximo la página Author Central de Amazon. Relaciónate con los lectores en Goodreads.
- Estrategias de pago: Considere la posibilidad de publicar anuncios en Amazon, Facebook o BookBub. Pueden ser eficaces para llegar a un público más amplio, pero requieren un presupuesto y una segmentación cuidadosos. Empiece poco a poco y haga un seguimiento de los resultados.
¿Qué precio debo poner a mi libro?
Fijar el precio de un libro es un equilibrio delicado. Quiere ser competitivo dentro de su género, atraer lectores y también obtener un rendimiento justo por su trabajo. He aquí algunos factores a tener en cuenta:
- Género: Los libros electrónicos románticos, por ejemplo, suelen tener precios más bajos que los libros de negocios de no ficción. Investiga a qué precio se venden libros similares de tu género.
- Longitud: Las obras más cortas (novelas, relatos cortos) suelen tener precios más bajos que las novelas completas.
- Plataforma de autores: Si eres un autor nuevo con una plataforma pequeña, puedes empezar con un precio más bajo para atraer a los primeros lectores. Los autores consolidados con seguidores fieles suelen tener precios más altos.
- Precios de la competencia: Mire lo que cobran otros autores de su género por libros similares. No te conviene estar muy por encima o por debajo de la media.
He aquí algunas directrices generales sobre precios:
- Libros electrónicos: $2.99 - $9.99 es el punto óptimo para el canon 70% en Amazon KDP. Muchos autores nuevos empiezan con $0,99 o $2,99 para ganar tracción, y luego aumentan gradualmente el precio.
- Libros impresos: La fijación de precios depende en gran medida de los costes de impresión. Una estrategia habitual es utilizar la calculadora de la plataforma de impresión bajo demanda para determinar el coste por libro y, a continuación, añadir el margen de beneficio deseado.
También puedes experimentar con estrategias de precios como:
-
Líder en pérdidas: Poner un precio muy bajo al primer libro de una serie (o incluso gratuito) para atraer lectores que luego puedan comprar los libros siguientes a un precio más alto.
-
Precios promocionales: Ofrecer descuentos temporales o realizar promociones gratuitas por tiempo limitado para aumentar la visibilidad y las ventas. Una fórmula que puede utilizar Precio sugerido del libro electrónico = Precio medio de libros similares × (0,8-1,2) Por ejemplo, si el precio medio es $4,99, un nuevo autor podría empezar a $3,99-$5,99.
¿Cómo hago un seguimiento de las ventas y derechos de autor de mis libros?
Tanto Amazon KDP como IngramSpark proporcionan paneles de control en los que puedes hacer un seguimiento de tus ventas, regalías y otras métricas clave. Estos paneles ofrecen información valiosa sobre el rendimiento de su libro, incluyendo:
-
Unidades vendidas: El número de libros vendidos cada día, semana o mes.
-
Derechos ganados: La cantidad de dinero que has ganado con la venta de tus libros.
-
Rango de ventas: El ranking de su libro en Amazon (para KDP) u otros minoristas (para IngramSpark).
-
Opiniones de los clientes: Comentarios de sus lectores.
Preste especial atención a estas métricas para saber qué funciona y qué no. ¿Se concentran las ventas en una zona geográfica concreta? ¿Ciertos esfuerzos de marketing están generando más ventas que otros? Utilice estos datos para perfeccionar sus estrategias y maximizar su alcance.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los autores autopublicados?
Aprender de los errores de los demás puede ahorrarle tiempo, dinero y frustración. Estos son algunos de los errores más comunes que hay que evitar:
- Mal diseño de portada: Una portada de aspecto barato o poco profesional desanima a los lectores potenciales.
- Mal formato: Las fuentes incoherentes, los problemas de espaciado y las erratas pueden arruinar la experiencia de lectura.
- Sin edición: Omitir la edición profesional es un gran error. Incluso los mejores escritores necesitan un editor.
- Descuidar el marketing: El dicho "si lo construyes, vendrán" no se aplica a la publicación de libros. Debe comercializar activamente su libro.
- Expectativas poco realistas: El éxito de la autopublicación requiere tiempo y esfuerzo. No esperes convertirte en un superventas de la noche a la mañana.
- Ignorar palabras clave y categorías: Elegir las palabras clave o categorías equivocadas en Amazon puede dificultar que los lectores encuentren su libro.
- Tamaño incorrecto del libro impreso: Asegúrese de los tamaños que admite su impresora.
Autopublicación frente a edición tradicional: ¿qué me conviene más?
Todo depende de tus objetivos personales. La tradicional tiene prestigio, pero los plazos son lentos y se pierde mucho control. La autopublicación significa mantener el control creativo y ganar más derechos de autor, pero eres responsable de todo.
Conclusión
La autopublicación ofrece una oportunidad increíble de compartir tus historias con el mundo a tu manera. Es un camino que recompensa el trabajo duro, la persistencia y la voluntad de aprender. No dejes que el miedo o las dudas te frenen.
Como anima Joanna Penn, autora de bestsellers y fundadora de The Creative Penn: "Nunca ha habido un momento mejor para ser escritor. Si tienes un libro dentro, sácalo. No esperes a que te den permiso. No esperes a que te lo validen. Autopublícalo y empieza a construir tu plataforma de autor hoy mismo". Acepte el reto, aprenda del proceso y, lo más importante, ¡escriba el libro!