Impresión y publicación: 7 diferencias fundamentales (Guía 2025)

¿Le confunde la diferencia entre imprimir y publicar su libro? No es la única. Esta distinción crucial puede determinar el éxito o el fracaso de su proyecto, ya que influye en todos los aspectos, desde los costes hasta las responsabilidades legales.

La impresión se centra en la producción física del libro: el proceso tangible de convertir el manuscrito en un volumen encuadernado con papel, tinta y encuadernación. La edición, por el contrario, abarca todo el proceso de llevar el libro al mercado, incluyendo la edición, el diseño, el marketing, la distribución y las consideraciones legales. Piense en la impresión como la fabricación del producto, y en la edición como la gestión del ciclo de vida del producto.

Pero eso es sólo la punta del iceberg. Hemos descubierto siete diferencias cruciales entre impresión y publicación que todo autor debe conocer para evitar costosos errores y escollos legales.

Contenido ocultar

Definir la diferencia fundamental: Es más que tinta sobre papel

Empecemos por lo fundamental. Puede parecer obvio, pero muchos aspirantes a autores y empresas tropiezan al confundirlos.

La impresión: El proceso de fabricación

Una moderna imprenta offset en acción, mostrando la producción física de libros.
Una moderna imprenta offset en acción, mostrando la producción física de libros.

La impresión tiene que ver con lo tangible. Piense en el tacto nítido de un papel de calidad, los colores vibrantes de una imagen perfectamente reproducida y el peso satisfactorio de un libro bien encuadernado. Implica elegir el tipo de papel (desde papel ligero sin recubrimiento hasta cartulina lujosa y gruesa), seleccionar un método de encuadernación (encuadernación perfecta, cosido a caballete, encuadernación en caja, encuadernación en espiral), decidir los tipos de tinta (CMYK para todo color, Pantone para colores directos) y añadir toques finales como laminado brillante o mate, gofrado o estampado.

Como dice Orna Ross, autora y fundadora de la Alianza de Autores Independientes (ALLi): "Los autores que autopublicar no son sólo escritores; son editores. Son responsables de todas las fases del proceso, desde la escritura y la edición hasta la impresión y la distribución".

Edición: el negocio de sacar libros al mercado

La edición, en cambio, es la parte comercial. Abarca todo lo que hay antes y después de la impresión física. Esto incluye adquirir o desarrollar el contenido, editar y perfeccionar el manuscrito, conseguir los derechos y permisos necesarios, diseñar la cubierta y el interior, crear metadatos (la información que ayuda a encontrar el libro en Internet), gestionar la distribución y ocuparse del marketing y las ventas.

Tiempo de analogías: cocinar frente a llevar un restaurante

Piénselo de esta manera: imprimir su manuscrito es como si un chef preparara con pericia un plato delicioso, utilizando los mejores ingredientes y técnicas. Publicar es como llevar un restaurante de éxito. Se necesita un menú atractivo (el concepto y el contenido del libro), un ambiente atrayente (el diseño y la presentación del libro), un marketing eficaz (atraer clientes al restaurante) y un servicio eficiente (hacer llegar el libro a los lectores). Puedes tener el plato más sabroso del mundo, pero si nadie lo conoce o está mal presentado, tu restaurante (o tu libro) no tendrá éxito.

El desglose del proceso: ¿Quién hace qué (y cuándo)?

Comprender los distintos flujos de trabajo de impresión y publicación es crucial para gestionar su proyecto con eficacia y evitar costosos retrasos. Desglosemos cada proceso paso a paso.

El flujo de trabajo de impresión

El proceso de impresión, aunque aparentemente sencillo, implica varias etapas críticas:

  • Presentación de archivos: Usted entrega a la imprenta los archivos finales listos para imprimir (normalmente en formato PDF de alta resolución).
  • Controles de preimpresión: El departamento de preimpresión de la imprenta examina sus archivos para detectar cualquier problema técnico, como una resolución de imagen incorrecta, fuentes que faltan o ajustes de color inadecuados. Este es un paso crucial para detectar errores antes de que se conviertan en caros errores de impresión.
  • Pruebas: Recibirás una prueba (digital o física) para que la revises y apruebes. Es la última oportunidad para corregir errores o realizar ajustes finales.
  • Imprimiendo: Una vez aprobada la prueba, comienza la impresión propiamente dicha, utilizando el método de impresión elegido (offset, digital, etc.).
  • Encuadernación: Las páginas impresas se montan y encuadernan según el estilo de encuadernación elegido.
  • Control de calidad: El impresor inspecciona el producto acabado en busca de defectos, asegurándose de que cumple las normas acordadas.
  • Envío: Los libros acabados se empaquetan y envían a usted o a su distribuidor.

En Impresión en el continentenos enorgullecemos de un proceso de impresión ágil con un riguroso control de calidad en cada fase. Nuestro avanzado sistema de preimpresión detecta automáticamente muchos errores comunes de los archivos, lo que le ahorra tiempo y dinero.

El flujo de trabajo de publicación

El proceso de publicación es considerablemente más complejo e implica un abanico más amplio de actividades:

  • Adquisición/redacción de manuscritos: Aquí es donde se crea el contenido del libro. En la publicación tradicional, un editor puede adquirir un manuscrito de un autor. En la autopublicación, el autor es el responsable de escribir el libro.
  • Editando: Esto implica varias rondas de edición, incluida la edición de desarrollo (centrada en la estructura y el contenido), la edición de línea (centrada en el estilo y la claridad) y la corrección de estilo (centrada en la gramática y la puntuación). Es importante contratar editores profesionales.
  • Diseño de portada: Una portada profesional es esencial para atraer lectores. Considere costes de diseño de cubiertas de libros.
  • Maquetación interior (composición tipográfica): El interior del libro tiene un formato legible y atractivo. Se presta especial atención a tipografía en el diseño de libros.
  • Adquisición del ISBN: Se necesita un ISBN (International Standard Book Number) para vender su libro en la mayoría de los canales minoristas. En EE.UU. puede obtenerlo a través de Bowker. Un solo ISBN cuesta $125, pero puede comprar en grandes cantidades a mejor precio.
  • Creación de metadatos: Esto incluye el título del libro, el autor, la descripción, las palabras clave y los códigos BISAC (categorías temáticas). La precisión de los metadatos es fundamental para la visibilidad en línea.
  • Configuración de la distribución: Tendrás que decidir cómo se distribuirá tu libro (por ejemplo, a través de Amazon KDP, IngramSpark o venta directa).
  • Marketing y promoción: Se trata de un proceso continuo que incluye la creación de una plataforma de autor, el contacto con los lectores y la realización de campañas publicitarias.

Modelos híbridos: Las líneas difusas

Es importante señalar que también existen modelos híbridos. La edición híbrida te permite ser más selectivo y elegir solo los servicios que necesitas. Tal vez usted se encargue de la redacción, pero contrate a un editor autónomo, un diseñador de portadas y deje que un servicio de impresión bajo demanda se encargue de la distribución.

Lo más importante es que los autores autopublicados deben encargarse ellos mismos de todas estas tareas o subcontratarlas a autónomos o proveedores de servicios.

Responsabilidades legales: ¿Quién es responsable de qué?

Comprender las diferencias jurídicas entre impresión y publicación es fundamental para protegerse de posibles demandas y pérdidas económicas. Aquí es donde muchos autores y empresas primerizos cometen errores críticos.

Responsabilidad limitada del impresor

En general, las imprentas no son responsables del contenido de los materiales que imprimen. Su función es reproducir con exactitud los archivos que se les entregan. En virtud del artículo 512 de la Ley de Derechos de Autor para el Milenio Digital (DMCA) de Estados Unidos, las imprentas suelen considerarse "meros conductos" de información y están exentas de responsabilidad por infracción de derechos de autor, a menos que impriman a sabiendas material ilegal.

Ejemplo real: Si usted, como autor autopublicado, utiliza sin saberlo una imagen protegida por derechos de autor en su libro, el impresor que imprime su libro no suele ser responsable de la infracción. La responsabilidad recae exclusivamente en usted. Sin embargo, el impresor puede dejar de imprimir si se le informa de la infracción.

Responsabilidad total del editor (o autoeditor)

El editor, ya sea una editorial tradicional o un autor autopublicado, asume toda la responsabilidad legal del contenido del libro. Esto incluye:

  • Infracción de los derechos de autor: Utilizar sin permiso material protegido por derechos de autor (texto, imágenes, música), concepto que se explica con más detalle en Bibliotecas de la Universidad de Stanford sobre derechos de autor y uso leal.
  • Difamación y calumnia: Publicar declaraciones falsas y perjudiciales sobre alguien.
  • Violación de la intimidad: Revelar información privada sobre alguien sin su consentimiento.
  • Obscenidad y otros contenidos ilegales: Publicar material que infrinja las leyes sobre obscenidad u otras restricciones legales.

Como dice Jane Friedman, experta en la industria editorial con más de 25 años de experiencia: "Publicar... es adquirir, desarrollar y sacar un libro al mercado: es un negocio". Y cualquier negocio conlleva responsabilidades.

Si se autopublica, usted es el editor y el responsable legal de que su libro no infrinja ninguna ley ni vulnere los derechos de nadie. Por eso son tan importantes la obtención de un ISBN y el registro de los derechos de autor: ofrecen un nivel de protección jurídica y le acreditan como editor oficial.

El ISBN es obligatorio

Es importante saber que en EE.UU. hay que obtener un ISBN si se pretende vender el libro, para registrarse en el sistema.

Estructuras de costes: ¿Adónde va realmente su dinero?

Comprender las diferentes estructuras de costes de la impresión y la edición es esencial para presupuestar su proyecto y tomar decisiones con conocimiento de causa. Examinemos a qué se destina realmente el dinero en cada caso.

Gastos de impresión: Los gastos tangibles

Ejemplo de libro con diferentes tipos de encuadernación.
Ejemplo de libro con diferentes tipos de encuadernación.

Los costes de impresión son relativamente sencillos y vienen determinados principalmente por estos factores:

  • Papel: El tipo de papel que elijas (por ejemplo, no estucado, satinado, mate, reciclado) influye significativamente en el coste. Los papeles más gruesos y de mayor calidad son más caros.
  • Tipo de encuadernación: Los distintos métodos de encuadernación (por ejemplo, cosido a caballete, encuadernación perfecta, encuadernación en rústica) tienen distintos precios. La encuadernación en cartoné (tapa dura) suele ser la más cara.
  • Tamaño de la tirada: El número de ejemplares que imprima influye mucho en el coste por unidad. Las tiradas más grandes suelen reducir el coste por unidad gracias a las economías de escala.
  • Color vs. Blanco y Negro: La impresión a todo color (CMYK) es bastante más cara que la impresión en blanco y negro.
  • Opciones de acabado: Los acabados especiales, como el gofrado, la estampación o el lacado UV localizado, aumentan el coste.
  • Número de páginas: Más páginas equivale a más papel y más tinta.

Una fórmula muy simplificada para estimar los costes básicos de impresión sería:

Coste = (Coste por unidad x Cantidad) + Gastos de instalación

Tenga en cuenta que en algunas zonas, como California, se añaden tasas adicionales (5-10%) al coste final, debido a normativas como la AB 1200 relativa a la tinta de impresión.

Costes de publicación: Los gastos a menudo ocultos

Los costes de publicación son más variables y pueden incluir una amplia gama de gastos, muchos de los cuales suelen pasar desapercibidos para los autores noveles:

  • Editando: La edición profesional (de desarrollo, de línea y de copia) es crucial para producir un libro de alta calidad. El coste varía mucho en función de la experiencia del editor y de la extensión y complejidad del manuscrito.
  • Diseño de portada: Un diseño de portada profesional es esencial para atraer a los lectores.
  • Maquetación interior (composición tipográfica): Formatear el interior de su libro para que sea legible y visualmente atractivo.
  • Adquisición del ISBN: Como ya se ha dicho, se necesita un ISBN para vender su libro en la mayoría de los canales de venta al por menor.
  • Marketing y publicidad: Esto puede incluir desde publicidad en línea hasta giras de libros o relaciones públicas.
  • Tasas de distribución: Si recurres a un distribuidor como IngramSpark, pagarás por sus servicios.
  • Devoluciones: Si vende su libro a través de canales minoristas tradicionales, tendrá que contabilizar el coste de las devoluciones (libros no vendidos que son devueltos por los minoristas).

Autoedición frente a edición tradicional: comparación de costes

Autoedición Vs. Edición tradicional
Autoedición Vs. Edición tradicional
Tipo de coste Impresión (componente de autoedición) Edición (tradicional)
Costes fijos Gastos de instalación (si los hay), posibles gastos de diseño si lo hace usted mismo. Salario del editor, ISBN, posible anticipo para el autor
Costes variables Coste de impresión por unidad, envío Regalías (normalmente 15-25% de las ventas netas), marketing
Costes ocultos Posibilidad de reimpresiones por errores, almacenamiento Marketing y promoción, devoluciones

Lo más importante: En la publicación tradicional, el editor cubre los costes iniciales, pero el autor recibe un porcentaje menor de los beneficios (derechos de autor). En la autopublicación, el autor corre con todos los gastos iniciales, pero se queda con un porcentaje mayor de los beneficios.

Por ejemplo, autopublicar un libro en rústica de 200 páginas en Estados Unidos puede costar unos $8 por libro para una tirada de 500 ejemplares, incluida la tasa del ISBN.

Especificaciones técnicas: Evitar errores costosos

Navegar por los requisitos técnicos de la impresión y la edición puede resultar desalentador, pero comprender las especificaciones clave es crucial para evitar costosos errores y garantizar un producto final de aspecto profesional.

Especificaciones de impresión: El lenguaje del impresor

Diagrama explicativo de las áreas de sangrado, recorte y seguridad en el diseño de impresión. Asegúrese de que su diseño se extiende hasta la línea de sangrado para un acabado profesional.
Diagrama explicativo de las áreas de sangrado, recorte y seguridad en el diseño de impresión. Asegúrese de que su diseño se extiende hasta la línea de sangrado para un acabado profesional.

Las impresoras tienen un lenguaje y unos requisitos específicos. Estos son algunos de los términos más importantes que debes conocer:

  • DPI (puntos por pulgada): Se refiere a la resolución de las imágenes. Para imprimir, por lo general se necesita una resolución de al menos 300 PPP para obtener imágenes nítidas y claras. Las resoluciones más bajas aparecerán borrosas o pixeladas.
  • CMYK frente a RGB: Se trata de modelos de color. CMYK (cian, magenta, amarillo, negro) es el modelo de color estándar para la impresión. RGB (Rojo, Verde, Azul) es el modelo de color utilizado para las pantallas digitales. Debe convertir sus archivos a CMYK antes de enviarlos a una impresora.
  • Sangrar: Se trata de un área adicional de su diseño que se extiende más allá del borde de corte de la página. Garantiza que el diseño llegue hasta el borde de la página una vez recortado. El sangrado estándar suele ser de 3 mm.
  • Tamaño del recorte: Es el tamaño final de la página impresa una vez recortada.
  • Cuneta: Es el margen interior de un libro, donde se unen las páginas.
  • Ancho del lomo: Es la anchura del lomo del libro, que depende del número de páginas y del grosor del papel.

Ayuda visual: Un diagrama que muestre las zonas de sangrado, recorte y seguridad sería de gran ayuda en este caso.

En Impresión en el continentePor ello, proporcionamos directrices y plantillas detalladas para ayudar a nuestros clientes a evitar los errores más comunes. Entendemos que estos detalles técnicos pueden resultar abrumadores, y estamos aquí para guiarle a lo largo del proceso.

Especificaciones de publicación: Los requisitos de distribución

La publicación también tiene su propio conjunto de requisitos técnicos, principalmente relacionados con los metadatos y los formatos de archivo:

  • ISBN: Como ya se ha dicho, el Número Internacional Normalizado de Libros es esencial.
  • Código de barras: Se trata de una representación escaneable del ISBN, que suele figurar en la contracubierta del libro.
  • Página de derechos de autor: Esta página contiene información importante sobre el libro, como el copyright, la editorial y el ISBN.
  • Metadatos: Esto incluye el título del libro, el autor, la descripción, las palabras clave y los códigos BISAC (categorías temáticas). Unos metadatos precisos y completos son cruciales para que su libro se pueda encontrar en Internet. Es conveniente que investigue qué palabras clave utiliza su público objetivo.
  • Formatos de archivo: Las distintas plataformas exigen distintos formatos de archivo. Por ejemplo, Amazon KDP acepta archivos MOBI y EPUB para libros electrónicos y archivos PDF para libros impresos. IngramSpark tiene sus propias especificaciones.

Errores comunes y cómo evitarlos

He aquí algunos de los errores más frecuentes que cometen autores y empresas:

  • Imágenes de baja resolución: Utilizar imágenes con una resolución demasiado baja para la impresión.
  • Modo de color incorrecto: Envío de archivos en RGB en lugar de CMYK.
  • Falta Sangrado: No incluir una zona de sangrado en el diseño.
  • Problemas con las fuentes: No incrustar fuentes correctamente o utilizar fuentes que no tienen licencia para uso comercial.
  • Formato de archivo incorrecto: Envío de un documento Word cuando se requiere un PDF.
  • Cálculos incorrectos del tamaño de la columna vertebral: Si el lomo se calcula incorrectamente, la impresión quedará desalineada.

Consejo profesional: Compruebe siempre los requisitos específicos de su imprenta y de la plataforma de distribución elegida antes de finalizar los archivos.

Alcance del mercado: Cómo poner su libro en manos de los lectores

Esta sección pone de relieve una diferencia fundamental: la impresión hace que su libro se fabrique; la publicación hace que su libro se venda.

Impresión y distribución: Separadas pero conectadas

Es fundamental entender que la impresión y la distribución suelen ser procesos separados. El trabajo principal de una imprenta es fabricar el libro. No suele encargarse de hacerlo llegar a librerías o minoristas en línea, a menos que ofrezca servicios específicos de impresión bajo demanda (POD) integrados con la distribución.

Mainland Printing, por ejemplo, se centra en la creación de libros de alta calidad. Nos aseguramos de que sus archivos estén perfectamente preparados para la distribución, ofreciendo servicios de embalaje y envío para que sus libros lleguen a donde tienen que llegar, ya sea directamente a usted, a un centro de distribución o a un distribuidor. Sin embargo, no negociamos con los minoristas ni gestionamos las ventas.

Distribución editorial tradicional

Las editoriales tradicionales han establecido redes de distribución que incluyen:

  • Mayoristas: Empresas como Ingram que suministran libros a librerías, bibliotecas y otros minoristas.
  • Minoristas: Librerías físicas (como Barnes & Noble) y minoristas en línea (como Amazon).
  • Bibliotecas: Bibliotecas públicas y académicas.

La ventaja de la edición tradicional es su amplio alcance. Sin embargo, el autor tiene menos control sobre los precios y la comercialización, y recibe un porcentaje menor de derechos de autor.

Opciones de distribución de la autoedición

Amazon Kdp Dashboard
Amazon Kdp Dashboard

Si se autopublica, tiene varias opciones de distribución, cada una con sus pros y sus contras:

  • Amazon KDP (Kindle Direct Publishing): Es la plataforma más popular para autores autopublicados.
  • Pros: Gran alcance (la enorme base de clientes de Amazon), fácil configuración, servicio de impresión bajo demanda (POD), derechos de autor superiores a los de la edición tradicional (hasta 70%).
  • Contras: Limitado al ecosistema de Amazon, menos control sobre los precios y el marketing en comparación con la venta directa, sin presencia en librerías físicas (a menos que también utilices un servicio como IngramSpark).
  • IngramSpark: Esta plataforma proporciona acceso a una red de distribución más amplia, que incluye librerías, bibliotecas y minoristas en línea más allá de Amazon.
    • Pros: Mayor alcance que KDP, posibilidad de llevar su libro a librerías físicas.
    • Contras: Costes de establecimiento más elevados que KDP, interfaz más compleja, requiere más conocimientos técnicos.
  • Ventas directas: Vender su libro directamente a los lectores a través de su propio sitio web o en eventos.
    • Pros: Máximo margen de beneficios, relación directa con sus clientes, control total sobre los precios y la comercialización.
    • Contras: Requiere más esfuerzo para llegar a un público amplio, usted se encarga de todo el cumplimiento y el servicio al cliente.
  • Otras opciones: También tienes la opción de utilizar plataformas como Draft2Digital o Smashwords.

Nota importante: aunque adquiera su propio ISBN, si no tiene un acuerdo de distribución con un mayorista o distribuidor importante, es probable que la mayoría de las grandes cadenas de librerías de Estados Unidos (como Barnes & Noble) no tengan su libro en sus estanterías. Trabajan sobre todo con editoriales y distribuidores establecidos.

Valor a largo plazo: Construir una carrera de autor sostenible

Carrera de autor sostenible
Carrera de autor sostenible

La última diferencia clave entre impresión y publicación radica en su repercusión en sus objetivos a largo plazo. ¿Buscas simplemente crear un producto físico o quieres construir una carrera sostenible como autor o establecer una marca?

La impresión como transacción única frente a la publicación como estrategia a largo plazo

Piense en la impresión como un servicio: usted paga por un producto concreto (libros impresos). Es una relación transaccional. Publicar, en cambio, es crear un negocio y una relación con tus lectores.

Crear una plataforma de autores

Tanto si opta por la publicación tradicional como por la autopublicación, la creación de una plataforma de autor es crucial para el éxito a largo plazo. Esto significa:

  • Creación de un sitio web: Su base en línea, donde los lectores pueden saber más sobre usted y sus libros.
  • Crear una lista de correo electrónico: Una forma directa de comunicarte con tus lectores y promocionar tu trabajo.
  • Participar en las redes sociales: Conectar con los lectores y crear una comunidad en torno a sus libros.
  • Desarrollar una marca coherente: Crear una identidad reconocible como autor.

Todos estos aspectos forman parte de la publicación.

Enfoques híbridos: Lo mejor de dos mundos

También es posible combinar aspectos de ambos. Por ejemplo: Lanzarse con POD para probar el mercado, y más tarde encontrar un acuerdo de publicación tradicional. Por ejemplo: Autopublicar libros especializados y recurrir a la edición tradicional con libros que puedan atraer a un público más amplio.

Esto es especialmente importante para los autores autopublicados, que no disponen de los recursos de marketing y publicidad de una editorial tradicional. La plataforma es la línea directa con el público y es esencial para impulsar las ventas y fidelizar a los lectores.

Conclusión

La impresión y la publicación son procesos distintos, pero interconectados. La impresión es la fabricación de su libro; la publicación es el negocio de ponerlo en manos de los lectores y construir una carrera sostenible.

Comprender esta diferencia crucial es el primer paso para tomar decisiones informadas, evitar errores costosos y alcanzar sus objetivos editoriales. Considere la impresión como la creación del producto, y la publicación como la creación de valor para ese producto.

¿Listo para poner en marcha su proyecto? Póngase en contacto con Mainland Printing hoy mismo para obtener un presupuesto gratuito. Podemos ayudarle en todas las fases de la impresión. Nos comprometemos a ofrecer impresión de alta calidad a precios competitivos, con un servicio de atención al cliente excepcional en cada paso del proceso.

Foto de Javis

Javis

Llevo 10 años trabajando en el sector de la impresión y me encanta compartir lo que he aprendido. ¿Tienes alguna pregunta sobre impresión? Estoy aquí para ayudarte.

Última publicación

Háblenos de sus necesidades de impresión de libros y obtenga un presupuesto gratuito.

滚动至顶部
Servicios de impresión de libros de alta calidad

Le ayudaremos a imprimir su libro

Obtenga sus plantillas de diseño exclusivas

Díganos el tamaño de su libro, el número de páginas, el papel solicitado, el tipo de encuadernación y le proporcionaremos una plantilla de diseño exclusiva en 12 horas.

Solicite un presupuesto rápido

Nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 12 horas, por favor, preste atención al correo electrónico con el sufijo "@mainlandprinting.com"

× ¿En qué puedo ayudarle?